Knovio es
un recurso TIC muy interesante que
se emplea
para convertir presentaciones de PowerPoint en
video, combinando de esta manera una presentación que incluye video y
diapositivas. Algunos ejemplos de lo que podemos realizar con knovio son los siguientes:
- Realizar un cuento con PowerPoint y emplear
el video para narrarlo e incluso empleando títeres.
- Aprovechar este recurso para adaptar
actividades para niños
con
deficiencia auditiva. Por ejemplo, con un cuento
aprovechar la parte del video emplear el lenguaje de signos.
- En una
excursión realizar fotografías, y emplear esta herramienta para que los estudiantes puedan narrar lo que hicieron en las
fotografías.
- Emplear Knovio en el blog que tengamos de
clase. Con esto podríamos tener múltiples
oportunidades como: hacer un apartado de recursos y actividades y que los estudiantes puedan mediante el video explicar cómo realizaron las actividades.
A continuación se presenta un
formulario que se debe llenar con nuestros
datos personales: nombre, apellido, email, contraseña y confirmación de
ésta. Seguidamente, se le
preguntará ¿Qué
es lo que describe
mejor tu oficio? En donde se presentaran varias opciones. Para nuestro caso
será estudiante.
Muy
importante: Es completamente necesario aceptar los
términos y condiciones para poder
crear la cuenta.
por último,
Se
hace clic en “Create Account”
Knovio Permite lanzar la aplicación
para comenzar a trabajar con nuestra primera presentación o permitirle al
usuario descargar la aplicación para trabajar con dispositivos móviles.
En este pantallazo hay dos
opciones:
a.Poder
cargar una presentación que hayas realizado con anterioridad en PowerPoint
a través del botón “Upload
Slides”.
Una
vez la hemos seleccionado, las diapositivas se cargarán y aparecerán en la página.
b.Utilizar
una presentación ya previamente cargada
la cual pueden ser visualizadas en la sección “Recent
Slides”
de la pagina de Knovio.
En el siguiente
paso se procede a grabar el
video. El video se graba de diapositiva en diapositiva, de la siguiente
manera:
seleccionamos la
primera diapositiva.
a)Se
da clic en “Record Slide”
b)Si
se detiene el video automáticamente queda vinculado a la diapositiva
seleccionada, en caso de no estar conforme con la grabación puede volver a
grabar el video para la diapositiva. Y asi
sucesivamente continua con cada una de las diapositivas. Puede optar por usar
varias diapositivas en una misma sesión de grabación.
ggggggggggggggg
ResponderEliminar